top of page
  • Foto del escritorAndres A

Capítulo IV de LagoAlgo, En esta nueva etapa, LagoAlgo reúne a cinco artistas.

LagoAlgo reúne a cinco artistas cuyas obras se intersectan en un viaje a través del tiempo, desde una época prehistórica hasta la Gran Historia de hoy y de mañana. Al plantear múltiples puntos de vista sobre el tiempo, este cuarto capítulo de exposiciones en LagoAlgo plantea un viaje transhistórico por el pasado, el presente y el futuro. Historia reúne proyectos independientes que conceptualmente se interconectan de manera natural, creados por cinco artistas internacionales: Abdelkader Benchamma (Francia, 1975), Simon Fujiwara (Reino Unido, 1982), Sabino Guisu (México, 1986), Caleb Hahne Quintana (Estados Unidos, 1993) y Guido van der Werve (Países Bajos, 1977).




En un momento de inestabilidad e incertidumbre mundial sin precedentes sobre el futuro, la noción de Historia adquiere una importancia primordial, ya que la necesidad de reconectar con la naturaleza y la cultura resulta crucial para abordar los tiempos que se aproximan. Aunque las fronteras entre lo geológico y lo cultural son cada vez más difusas, las acciones de la humanidad están teniendo un impacto significativo en el clima, los ecosistemas y el futuro del planeta. A través del tiempo, desde nuestros orígenes primitivos hasta la sociedad hipermoderna del mañana, las obras de los cinco artistas resuenan estrechamente con las crecientes ansiedades a las que se enfrentan, amenazados, nuestro presente y futuro. Al hacerlo, la exhibición actúa como un viaje a través de dos perspectivas temporales: la primera, geológica y natural, que abarca millones de años, y la segunda, cultural, que rastrea la ocupación humana del mundo a través de la historia del arte. Al interconectar estos dos enfoques, la exposición insiste en la necesidad de estudiar tanto el presente como el pasado para comprender y avizorar mejor el futuro.

0 comentarios
bottom of page